Mostrando entradas con la etiqueta x. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta x. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2010

Ecuación de la recta

I. Ecuación punto pendiente:
Si la recta pasa por el punto P (x,y) y su pendiente es “m”, la ecuación de la recta está dada por la siguiente fórmula:


Ejemplo:

Hallar la ecuación de la recta I que pasa por el punto P (2,5) y tiene pendiente 3.

y – y1 = m (x – x1)

y – 5 = 3 (x – 2)

y = 3x -1 à ECUACIÓN DE LA RECTA

II. Ecuación de la recta que pasa por 2 puntos:

Si la recta pasa por dos puntos P1 ( x1,y1) y P2 (x2, y2) su ecuación es:

III. Ecuación general de la recta:

Donde A, B y C son números reales, además B y C no pueden ser simultáneamente nulos.

Tener en cuenta que:

- Si A = 0 y B ≠ 0, entonces la recta es paralela al eje X.

- Si A ≠ 0, entonces la recta es paralela al eje Y.

- Su pendiente es = - A/B y su ordenada en el origen en b = -C/B

Entonces concluimos que:

- Pendiente = - A/B

- Intercepto en y = -C/B

- Intercepto en x = -C/A



Calcular áreas en el plano cartesiano

Para calcular el área de un polígono en función de las coordenadas de sus vértices se aplica la siguiente fórmula. (Observar el dibujo)

Ejercicio:

Multiplicamos

Restamos y dividimos






Punto medio de un segmento

Fórmula para hallar el punto medio de dos puntos:

Ejercicio:

Uno de los extremos de un segmento es el punto (1,5) y su punto medio es (5,3). Hallar las coordenadas el otro extremo.

Hallamos las coordenadas, dado el punto medio:




Distancia entre los puntos

Fórmula para hallar la distancia entre dos puntos:

Ejemplo:

Si P1 = (7, 5) y P2 = (3, 1). Hallar d (P1, P2). P1 = (x1, x2) y P2 = (y1, y2)

Entonces reemplazar las incógnitas por los números en la fórmula.


* Visitar página:

http://www.educaplus.org/play-38-Distancia-entre-dos-puntos.html

Ejemplo:


Ejercicio:


1. Determine un punto en el eje de ordenadas que equidiste de los puntos (3,1) y (6,4).


Aplicamos la fórmula.

· AC= 3²+(1-y)²

· BC=6²+(4-y)²

Entonces igualamos porque AC y BC deben tener la misma distancia.

9+(1-y)² = 36+(4-y)²

Luego despejamos: Y =7


2. Demostrar que al unir los puntos A(0,1), B(3,5), C(7,2) y D(4,-2).


AB=BC=CD=DA y BD=AC por ser un cuadrado.

Entonces comprobemos.

§ Comprobamos dos lados:

AB =(0-3)²+(1-5)² =5 cm
DA
=(4-0)²+(-2-1)² =5 cm

§ Comprobamos las diagonales:

BD =(3-4)²+(5+2)² =5 cm
AC
=(0-7)²+(1-2)² =5 cm

Par Ordenado


Par ordenado

Definición:

Corresponde a dos números o figuras encerradas en un paréntesis. Su representación general es: (x , y)

Plano cartesiano:

Todo par ordenado escrito con números representa un punto del plano, donde la primera componente (el primer número) recibe el nombre de abscisa (eje x) y la segunda componente recibe el nombre de ordenada (eje y).